Si quieres hacerlo bien, y además asegurar una reclamación exitosa, la mejor opción es contactar con nosotros ya que contamos con más de 10 años reclamando plusvalías.
Para reclamar la plusvalía hay que remitir una solicitud por escrito al Ayuntamiento del municipio. Lo que se realiza es una solicitud de devolución de ingreso indebido.
Se trata de una solicitud en la que se realiza una reclamación de la devolución de un impuesto que se haya pagado sin tener que hacerlo.Es un impuesto que grava las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y actos jurídicos documentados.
Depende de la Comunidad Autónoma.
Si se trata de vivienda habitual, oscila entre un 3% y un 8% según la Comunidad Autónoma.
Si se trata de Tipo General, cada Comunidad Autónoma aplica diferentes porcentajes, los cuáles oscilan entre un 6% en Madrid y Navarra y un 11% en Baleares y Extremadura.
Quien adquiere un inmueble está obligado a pagar el impuesto. Este se hace presentando la autoliquidación en Hacienda mediante el modelo 600, y hay un plazo de 30 días hábiles desde la firma de las escrituras para hacerlo.
Solo hay algunas excepciones que no están obligados a abonar este impuesto. Estas son: el Estado, las Reales Academias, partidos políticos, la ONCE, Cruz roja y la Iglesia Católica.